Con el objetivo de obtener agua potable (provenientes de diversas fuentes) para el consumo humano se ofrecen plantas de tratamiento para aguas blancas. Estos equipos retiran microorganismos, sólidos disueltos, entre otros parámetros a través diferentes procesos para lograr una calidad de agua lo suficientemente apta para ser utilizada.
FILTROS DE ALTA PRESIÓN
Son recipientes a presión cuyo contenido interno son diversos tipos de material granular (piedra, arena, antracita y/o carbón activado). El proceso consiste en la separación física de sólidos disueltos y no disueltos en el agua. Por medio de la adsorción, puede eliminar compuestos químicos hasta 12 micras de diámetro.
El carbón activado tiene la particularidad de capturar y romper las moléculas de los contaminantes presentes en el agua. Un gramo de carbón activado posee un área superficial aproximada de 500m2
ÓSMOSIS INVERSA
Es un Proceso mediante el cual se separa un componente del otro en una solución a través de una membrana, aplicando una presión superior a la osmótica. Cuando se ejerce una presión mayor a la solución mas concentrada el solvente fluirá en sentido inverso.
Su uso más frecuente, tenemos la desalinización del agua de mar.
Entre las ventajas que ofrece este producto, podemos encontrar: proceso simple que no requiere de mucho mantenimiento y se lleva a cabo en una sola etapa (es continuo). Remueve la mayoría de los sólidos orgánicos e inorgánicos disueltos en el agua
SISTEMA ULTRAVIOLETA
Permite una segura y eficaz desinfección del agua sin el uso de productos químicos, ya que sólo se utiliza luz ultravioleta para llevar a cabo el tratamiento. La ventaja de este proceso es que el ADN de la bacteria es atacado, destruyéndola y frenando su reproducción.
SUAVIZADORES
Este equipo “ablanda” el agua; es decir, reduce la dureza del agua que alimenta los equipos industriales tales como calderas, torres de enfriamiento, intercambiadores de calor, entre otros. Esta dureza es causada por los carbonatos de calcio y magnesio en su mayoría. Como es conocido, al trabajar a altas temperaturas, la solubilidad de las sales presentes en el agua se hace menor, incrementando la formación de precipitados de los carbonatos, originando incrustaciones en tuberías y equipos. Por eso es necesario remover estas sales antes que entren al proceso.
En el suavizador, se lleva a cabo un intercambio iónico (proceso de separación de iones). Los cationes presentes en el agua (calcio, magnesio, sodio, hierro y manganeso), estos son removidos para ser reemplazados por cationes de sodio y de esta manera eliminar la dureza del agua.